
El esquema habitual del Hércules de Quique Hernández es un 1-4-2-3-1, con un equipo que posee muchos problemas en materia defensiva pues en los últimos tres partidos ha encajado 8 goles. Además, no encuentra el camino del gol ya que solamente ha materializado un gol en esos tres encuentros comentados (frente a Ponferradina, Xerez y Las Palmas).
La portería estará salvaguardada por Falcón casi con total seguridad. Tras un mes "castigado" en el banquillo por su bajo rendimiento, la semana pasada recuperó la titularidad en detrimento de Juan Carlos. Es un portero muy habilidoso y con muchos reflejos, aunque en el balón parado causa estragos. A sus 28 años, no está en el mejor momento de su carrera, pero en cuanto vuelva a coger confianza será el grandísimo portero de otras campañas.
En defensa, las circunstancias obligarán a Mandiá a plantear una defensa inédita con jugadores fuera de su posición habitual. En el lateral derecho el ex del Villarreal Pere Martínez tendrá una nueva oportunidad para hacerse con la titularidad en la defensa alicantina. Se trata de un jugador con una gran vocación ofensiva y que se incorpora muy bien al ataque, aunque sus errores en defensa contrarrestan sus avales. Pareja de centrales totalmente nueva para Juanra y Guille, ambos reconnvertidos de su posición habitual (lateral y mediocentro respectivamente). Juanra es rápido al cruce y será el encargado de aportar la veteranía necesaria a un Guille que realizó la pretemporada con el primer equipo pero que habitualmente juega con el filial alicantino. En el lateral izquierdo el capitán Peña, incombustible y férreo en defensa. En contadas ocasiones se incorpora al ataque.

La línea de tres mediaspuntas se compondrá de Adrián Sardinero, Fran Mérida y Gilvan Gomes. Tras un buen pasado año con 4 goles, la aportación del canterano del Getafe se esperaba que fuera mucho mayor. Sardinero es un joven con calidad que puede jugar tanto en banda como en la mediapunta. Fran Mérida debe ocupar espacios muertos entre líneas, para dar fluidez en la circulación de balón. Y Gilvan es un jugador muy eléctrico y dinámico, muy importante en las transiciones defensa-ataque del equipo alicantino.
Como única referencia Portillo tendrá la responsabilidad del gol. Solo ha marcado dos goles, en la Nova Creu Alta, y su rendimiento dista de lo esperado. Su condición física no es óptima, desconectando en muchas ocasiones del partido incluso transmitiendo apatía. No obstante, es un futbolista de calidad y al que no hay que dejarle espacios.

CLAVES: El Córdoba debe imprimir ritmo y mucha intensidad desde un primer momento, ya que se enfrenta a un equipo al que se le hacen los partidos muy largos. Suena a tópico, pero si el Córdoba consigue adelantarse en el marcador tendrá mucho camino recorrido, puesto que las dudas que asolan al Hércules se harían aún mas palpables en un equipo que llega al Nuevo Arcángel con muchas incertidumbres en el once inicial.